Loading...
  • Carrera 40a # 19b - 15, Av. Panamericana, Pasto - Nariño
  • Lun a Vie - 7am a 11am y 2pm a 5pm Sab 8am a 11am

Topografía Corneal Computarizada

  • Entidad: Clínica Paredes
  • Categoría: Ayudas Diagnosticas

Topografía corneal Computarizada

La topografía corneal se emplea para obtener toda esta información de forma inmediata en los siguientes casos:

  • Para evaluar si un paciente es candidato o no la cirugía refractiva láser y, en su caso, indicar el tipo de técnica más adecuado: el LASIK o las técnicas de superficie (PRK/LASEK). Para ello también se emplean otras pruebas adicionales, como la Paquimetría.
  • Para evaluar si un paciente es candidato o no a la cirugía para la implantación de una lente intraocular y, en su caso, para realizar las medidas intraoculares necesarias para esta intervención.
  • Para realizar el seguimiento de los resultados de estos dos tipos de cirugías.
  • Para la adaptación de lentes de contacto.
  • Para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades que afectan a la córnea, como el queratocono, la degeneración marginal pelúcida o los astigmatismos irregulares.

El procedimiento para la realización de la topografía corneal es indoloro y muy breve. De hecho, el paciente no siente ningún tipo de molestia, salvo, en algunos casos, una pequeña incomodidad o cansancio provocado por la postura que debe adoptar mientras le realizan la prueba. El paciente se sienta delante del topógrafo corneal con la frente apoyada en el equipo y el técnico pone en marcha el proceso, que es totalmente automático. Hay varios tipos de técnicas con las que se obtienen resultados similares y que para el paciente no suponen ninguna diferencia. Los resultados se obtienen de forma inmediata para que puedan ser revisados por el oftalmólogo.

Seleccione la franja
×
After the footer is loaded, my text is added!